Una experiencia de lectura inclusiva “Caperucita Roja”

 Cada lectura es una puerta abierta a la imaginación, pero también a la inclusión. Por eso esta semana hemos llevado a cabo una actividad muy especial: la lectura de un cuento con pictogramas “Caperucita Roja”, diseñado para fomentar la comprensión lectora en niños y niñas de todas las capacidades. Este tipo de narraciones no solo estimulan el gusto por la lectura, sino que también hacen que el lenguaje sea más accesible para todos los niños, especialmente aquellos con dificultades de comunicación, autismo o en proceso de aprendizaje del lenguaje.

Los pictogramas son imágenes o símbolos que acompañan al texto escrito y que representan palabras clave del cuento. Su uso facilita la comprensión lectora, ya que permite a los niños anticipar el significado de las frases, seguir la historia con mayor facilidad y relacionar el texto con imágenes concretas. Esta herramienta visual se convierte en un puente entre el lenguaje oral y el escrito.

Además de fomentar la comprensión, los cuentos con pictogramas ayudan a desarrollar vocabulario, mejorar la atención conjunta y fortalecer la relación entre el adulto lector y el niño. Son también una excelente herramienta para trabajar la inclusión, ya que permiten que todos los niños participen activamente en la lectura, sin importar su nivel de lenguaje.

En conclusión, los cuentos con pictogramas no solo cuentan historias, sino que también abren puertas: al lenguaje, a la imaginación y a la participación.







No hay comentarios:

Publicar un comentario